VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Magdalena Merbilháa desató polémica al afirmar en Sin Filtros que es "impresentable" que un trabajador se vaya antes que su jefe, desatando críticas en redes. La abogada laboral Mary Elisa Ferrell respondió que la jornada laboral es de 44 horas semanales y que el trabajador puede negarse a hacer horas extras sin ser penalizado.

Bastante polémica generaron los dichos de la historiadora Magdalena Merbilháa en Sin Filtros, cuando se debatía sobre temas laborales, quien aseguró que: “Una cosa que a mí me parece impresentable (es) que si tú empiezas a trabajar tú no te puedes ir a tu casa antes de que se vaya tu jefe”.

Esto fue replicado en las últimas horas por la abogada laboral Mary Elisa Ferrell, quien además tiene 514 mil seguidores en redes sociales.

En este sentido, la profesional sostuvo: “No sé quién es esa señora, pero la quiero ocupar como ejemplo para afirmar que en Chile la ignorancia no tiene límites. Lo que sí tiene límites es la jornada laboral, que es de 44 horas semanales”.

Tras aquello, Ferrell explicó cómo es el funcionamiento de las horas extraordinarias en Chile, asegurando que un trabajador puede rehusarse a hacerlas y que, en caso de llevarlas a cabo y que el empleador no quiera pagarlas, la legislación favorece al empleado.

“La sinverguenzura de esta señora (Merbilháa) es demasiado grande, porque por un lado nos dice que ‘hay que cumplir con el deber ético, de no irse antes que el jefe’, y por otro lado dice ‘el jefe sí podría vulnerar el derecho haciendo que las personas se queden más allá de la jornada”, sostuvo.

“O sea ¿las normas se cumplen o no se cumplen señora? o están ahí sólo para obligar a los trabajadores. Si la empresa no tiene la voluntad o el dinero para pagar horas extras, no puede exigirlas”, agregó.

“Y si no tiene los recursos para cumplir con la normativa laboral, entonces deberían declararse en insolvencia, por no pueden ser empresa sin cumplir con sus obligaciones”, concluyó.

@maryelisaferrell #CapCut ♬ sonido original – Mary Elisa Ferrell

Dichos de Magdalena Merbilháa

Hay que señalar que Magdalena Merbilháa analizó esto cuando, en el mencionado programa, se hablaba sobre el tema de las generaciones actuales y las complicaciones para mantenerse en un mismo lugar de trabajo, lo que hacía difícil establecerse.

“Ese discurso de que tienes derechos, por supuesto que tenemos derechos, pero tienes deberes también”,expuso en ese entonces.

“Y si tu jefe se va tarde, lo lamento, te tienes que quedar porque eso es un deber. Hay ciertas cosas de ética, de decencia que hemos perdido”, concluyó.

Lo anterior generó un intenso debate en redes sociales, entre quienes señalaron estar a favor y en contra de los dichos.