VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La historiadora y panelista de 'Sin Filtros', Magdalena Merbilháa, desató críticas en redes sociales al afirmar que es poco ético irse del trabajo antes que el jefe, sin importar la hora. En medio de un debate sobre la ocupación laboral, Merbilháa expresó que es un deber quedarse si el jefe aún está, asegurando que el no hacerlo es una pérdida de ética y decencia en la sociedad actual. Sus declaraciones generaron polémica en redes, donde fue duramente cuestionada, incluso por figuras públicas.

La historiadora y panelista de ‘Sin Filtros’, Magdalena Merbilháa, generó repudio en redes sociales luego de asegurar que es poco ético e indecente irse del trabajo antes que el jefe, independiente de la hora de salida.

Su controvertida opinión surgió cuando debatían sobre cómo las generaciones actuales les costaba mantenerse en un mismo lugar de trabajo, lo que hacía difícil establecerse.

“Ese discurso de que tienes derechos, por supuesto que tenemos derechos, pero tienes deberes también”, comenzó diciendo en una entrevista al mismo programa.

“Por ejemplo, una cosa que a mí me parece impresentable (es) que si tú empiezas a trabajar tú no te puedes ir a tu casa antes de que se vaya tu jefe”, aseguró Magdalena Merbilháa.

Pero sus palabras no se detuvieron ahí, pues insistió: “Y si tu jefe se va tarde, lo lamento, te tienes que quedar porque eso es un deber. Hay ciertas cosas de ética, de decencia que hemos perdido”, criticó.

De acuerdo a la panelista de ‘Sin Filtros’, se trataría de un problema que viene “de familia, de educación”.

Por supuesto, sus palabras no pasaron desapercibidas en redes sociales, donde fue duramente criticada.

“Soy de derecha y considero a Magdalena Merbilháa una tipa inteligente; sin embargo, la frase ‘no te puedes ir del trabajo antes del jefe’ es lo más absurdo y sinsentido que le he escuchado. Por algo están los horarios laborales”, esciribió el usuario de X, @AngelDLaCruz_.

Critica a la que se sumó la exdiputada, Denise Pascal Allende: “Magdalena Merbilhaa en que siglo vive, que no conoce leyes ni código laboral”.

Y “Magdalena Merbilháa, capataz de la salitrera ‘doña treme’, 18 de mayo de 1908”, ironizó el usuario @Lettus_Maglio.

Cabe mencionar que la historiadora no se ha referido a la controversia que generaron sus palabras.