Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario confirmó su candidatura presidencial en agosto, desestimando rumores de presiones de Republicanos para que se retire. Mientras, en Chile Vamos hay tensiones por alianzas y críticas entre UDI y RN hacia Republicanos, junto con propuestas de nuevas listas parlamentarias.
El diputado y candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, aseguró que presentará su candidatura en agosto, en medio de rumores de presiones desde Republicanos para bajarse de la carrera a La Moneda.
Durante la última semana, el Partido Republicano ha dado origen a más de una polémica respecto a la carrera presidencial de la derecha.
Por un lado, continúan los rumores de las tensiones entre el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario. Y es que se habla que desde la colectividad que lidera José Antonio Kast habrían presionado para que el abanderado, Johannes Kaiser, baje su candidatura.
En respuesta, el presidenciable nacional libertario, respondió que están “muy bien” avanzando en una dirección correcta para presentar su candidatura en agosto.
En paralelo, dirigentes de la UDI y Renovación Nacional instaron a bajar el tono y a preocuparse de su propios pactos, tras el emplazamiento a Chile Vamos del presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, por una lista parlamentaria junto a Amarillos por Chile y Demócratas.
Estas palabras fueron compartidas por la presidenta del Partido Social Cristiano, Sara Concha, quien enfatizó en la necesidad de otra lista parlamentaria, distinta a “La Nueva Derecha” -entre su partido, republicanos y nacional libertarios-, para darle más opciones a la ciudadanía.
Sin embargo, en Chile Vamos no se tomaron bien estas declaraciones. El jefe de la bancada de la UDI en la Cámara Baja, Henry Leal, señaló que las conversaciones ya están en curso para tener una lista competitiva, mientras que su par de Renovación Nacional, Miguel Mellado, afirmó que van “caminando sin prisa, pero sin pausa”.
No obstante, estas no han sido las únicas polémicas. El presidenciable del Partido de la Gente, Franco Parisi, puso en duda la salud mental de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, comparándola con el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y cuestionó las encuestas asegurando que “está cayendo como piano de un avión”.
Asimismo, La recientemente proclamada candidata presidencial del Partido Social Cristiano, Francesca Muñoz, lanzó dardos a Chile Vamos, al señalar que ya tuvieron su oportunidad y “les faltó convicción” para hacer los cambios.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.