VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) amenazó con sancionar a RTVE por comentarios sobre la guerra en Gaza durante Eurovisión 2025. Los panelistas de TVE, Tony Aguilar y Julia Varela, mencionaron las muertes en Gaza. La UER recordó que los comentaristas deben ser neutrales. RTVE desplegó mensajes pro Palestina, desafiando la advertencia. El Consejo de Informativos de RTVE manifestó su descontento y apoyo a los comentaristas.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) amenazó con sancionar a la cadena de televisión española, RTVE, por los comentarios de dos panelistas que se refirieron a la guerra en Gaza durante la emisión de Eurovisión 2025.

El pasado jueves 15 de mayo, durante la transmisión de la segunda semifinal de la competencia, los comentaristas de TVE, Tony Aguilar y Julia Varela, se refirieron a la guerra previo a la presentación de Yuval Raphael, representante de Israel.

En ese instante, Aguilar y Varela mencionaron las más de 50 mil muertes que han dejado los ataques y señalaron que, en su momento, la RTVE envió una solicitud a la UER para debatir sobre la participación de Israel en el certamen, consigna El País.

De acuerdo con Huffington Post de España, este hecho causó el enojo de la cadena de televisión israelí, KAN, desde donde pidieron que la organización abriera una investigación. Así, el pasado viernes, la UER envió una carta a la jefa de la delegación de RTVE en Eurovisión, Ana María Bordás, en la que recordó que “todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista”.

“Estas directrices prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso. Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, Unidos por la música, encarna nuestro compromiso con la unidad“, decía parte de la misiva, que fue firmada por el presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión, Bakel Walden, y Martin Osterdahl, supervisor ejecutivo del festival.

Finalmente, la carta advertía que si se repetía lo ocurrido durante el jueves, se aplicarían “multas punitivas”.

“Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas“, concluyó la misiva.

Sin embargo, la advertencia pareció no afectar a la cadena. Previo a la emisión de la final durante este sábado, el canal español puso en pantalla el siguiente mensaje: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”.

A la vez, el Consejo de Informativos de RTVE y TVE, liberó una carta en la que manifestaron su descontento frente a la amenaza, expresando “preocupación” y apuntando que “la Unión Europea de Radiodifusión ha advertido con sancionar económicamente a RTVE si se vuelve a mencionar el conflicto en Gaza durante Eurovisión”.

“Reivindicamos el derecho de nuestros comentaristas Julia Varela y Tony Aguilar a hacerlo con libertad y responsabilidad. Condenamos cualquier intento de intromisión y defendemos el compromiso de RTVE con la información veraz, especialmente ante hechos de relevancia internacional“, sentencia el escrito.

Hasta el cierre de esta nota, la UER no se ha referido a las recientes acciones de RTVE.