Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Consejo Nacional de la Democracia Cristiana se reunirá para definir el rumbo del partido de cara a la elección presidencial, luego de que el diputado Alberto Undurraga retirara su candidatura. Mientras algunos como el diputado Eric Aedo proponen presentar un candidato en la primera vuelta, él mismo sugiere respaldar a Carolina Tohá del Socialismo Democrático. La interna del partido se tensa con acusaciones de "operación política" para bajar la candidatura de Undurraga y discrepancias sobre centrarse en la elección parlamentaria o presidencial. El senador Iván Flores califica como "despropósito" decidir según las primarias oficialistas.
Este martes, el Consejo Nacional de la Democracia Cristiana (DC) se reunirá para abordar, entre otras materias, el camino que seguirá el partido de cara a la elección presidencial.
Y es que, luego de que el diputado Alberto Undurraga depusiera su candidatura, en la DC aún hay quienes proponen llegar a la papeleta de la primera vuelta.
Entre ellos, el diputado Eric Aedo, quien reconoció que si Gonzalo Winter o Jeannette Jara se imponen en la primaria oficialista, es una opción que la colectividad levante -nuevamente- una carta.
El parlamentario, eso sí, insistió en que la falange debería entregarle su respaldo a la abanderada del Socialismo Democrático, Carolina Tohá.
La discusión presidencial generó un verdadero quiebre en la interna de la DC, y son varios los que acusan que hubo una “operación política” para bajar la candidatura presidencial de Alberto Undurraga.
De hecho, tras la última sesión de la junta nacional, algunos militantes afirmaron que “no hubo debate” y que la directiva nacional “impuso un voto político”.
Bajo ese contexto, también son varios los que insisten en que el partido debería concentrar sus esfuerzos en la elección parlamentaria y así conseguir un buen acuerdo con sectores del oficialismo.
El senador Iván Flores planteó que la idea de levantar o no una candidatura presidencial -dependiendo del resultado de la primaria oficialista- es un “despropósito”.
Por ahora, la militancia de la DC se divide entre quienes apuestan por impulsar nuevamente una candidatura presidencial hasta conocer el resultado de las primarias oficialistas, y quienes apuntan a priorizar la negociación parlamentaria y sumarse a la candidatura de Carolina Tohá.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.