Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En junio se espera que sea lanzado al agua el primero de los 4 buques que se construyen en el astillero de ASMAR en Talcahuano, Región del Bío Bío. El proyecto, llamado "Escotillón 4", tiene un 40% de avance y se proyecta tener dos buques listos para el 2027. Autoridades regionales visitaron el astillero para verificar el progreso. El buque presenta un 40% de avance global y se espera su lanzamiento al agua el 28 de junio.
En junio se espera que ya esté en el agua el primero de los 4 buques multipropósito que se construyen en el astillero de ASMAR, en las costas de Talcahuano, en la región del Bío Bío. Las obras de este programa denominado “Escotillón 4” presentan un 40% de avance.
Esta iniciativa, que es estratégica para la Armada, permitirá al país contar con cuatro buques multipropósito. De acuerdo con las proyecciones, se espera en 2027 tener dos de ellos construidos.
En ese contexto, autoridades de la región del Bío Bío visitaron el martes el astillero de ASMAR y constataron en terreno el avance de las obras del primer dique.
El administrador de ASMAR Talcahuano, capitán de navío Rafael Castillo, explicó que el nombre de “Escotillón 4” es porque consiste en “un programa de 4 buques que esperamos construir para la Armada de Chile”.
Según detalló, en lo global el primer buque presenta un 40% de avance, pero en lo estructural bordea el 90%. Con ese avance, se estima que el buque sea lanzado al agua el próximo 28 de junio.
El capitán Castillo explicó que luego que el buque sea lanzado en el agua queda todo el trabajo de instalación de cables, cañerías y pruebas. “Tenemos la responsabilidad de entregar el buque al servicio en diciembre de 2027”.
Cedida
Por su parte, el delegado presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco, destacó que este proyecto genera 650 puestos de empleo directos y que ASMAR se preparó para realizar estas construcciones. “Tenemos las capacidades técnicas, los profesionales dentro de la Armada, y también los trabajadores de la zona que tienen una vocación industrial”, recalcó.
El contralmirante Arturo Oxley, comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, destacó que “somos la principal base logística y militar de Chile” e indicó que el proyecto continuo de construcción naval le da “un valor agregado no solo a la Armada, sino que a la región y al país”.
La primera fase del proyecto considera la fabricación de dos buques, con una inversión de 409,9 millones de dólares. La construcción del segundo buque está programada para iniciar en junio de 2025, posterior al lanzamiento al agua del primer buque.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.