VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Fenats Unitaria rechazó el uso de licencias médicas irregulares en el sector público tras señalamientos de la Contraloría, instando a investigar y sancionar cualquier irregularidad. Sin embargo, criticaron el desprestigio hacia los funcionarios de la salud y pidieron discutir el tema con seriedad y sin generalizar. Responsabilizaron a los directores hospitalarios y demandaron medidas para abordar el problema, destacando las condiciones precarias de los trabajadores de la salud.

La Confederación de Trabajadores de la Salud, Fenats Unitaria, emitió este miércoles una declaración en respuesta a los cuestionamientos surgidos tras un informe de la Contraloría General de la República, que advirtió sobre el uso irregular de licencias médicas en el sector público. Desde la organización dijeron rechazar este tipo de prácticas, pero acusaron que a través de la denuncia se ha buscado desprestigiar la labor de los funcionarios.

Fenats Unitaria “declara enfáticamente que no justificará ni respaldará jamás el uso de licencias médicas falsas o fraudulentas”, afirmó la confederación a través de un comunicado, añadiendo que “toda irregularidad debe ser investigada y perseguida legítimamente a través de los mecanismos de sanción contemplados” en la ley.

Sin embargo, expresaron que es “preocupante la forma en que este debate se está instalando en la opinión pública a través del desprestigio de la función pública y la labor de los funcionarios y funcionarias de la salud que cumplen sus obligaciones con compromiso y muchas veces en plena precariedad”.

“Es injusto generalizar”

La organización indicó que “es fundamental que hoy la discusión sobre las licencias médicas se aborde con seriedad, racionalidad y datos duros. No con expresiones de populismo ni el oportunismo propio de un año sensible políticamente”.

“Es injusto y dañino generalizar con estas acusaciones a un sector que si bien fue aplaudido por su esfuerzo durante (la) pandemia hoy no es reconocido en sus necesidades (…) en torno a las secuelas en salud mental posteriores a ese periodo producto de una inédita sobreexigencia”, subrayaron.

Fenats Unitaria sostuvo que, según informes paralelos a los de Contraloría, las licencias irregulares en el sistema público no superarían el 3% del total denunciado, y llamaron a no apuntar al conjunto de los trabajadores del sector.

Fenats responsabiliza a directores de hospitales

Por otro lado, desde la organización responsabilizaron a las autoridades de los recintos asistenciales. “Son los directores de servicio y de hospitales quienes deben asumir su rol y aplicar los mecanismos de control y sanción existentes”, enfatizaron, descartando que la culpa recaiga exclusivamente en los trabajadores.

Además, la confederación defendió la salud de los propios funcionarios, recordando que están expuestos constantemente a enfermedades sin contar con sistemas de recuperación exclusivos. “Es paradójico que se recorte presupuesto para las listas de espera, mientras se cuestiona a quienes están en la primera línea de la vida”, agregaron.

Finalmente, exigieron la creación de una mesa de trabajo que identifique el origen del fraude y establezca medidas eficaces para enfrentar el problema. “Estamos preparados para un debate serio, con propuestas y en busca de una metodología”, concluyó el documento.