VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Los hospitales Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco y el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, ambos de la red del Servicio de Salud Araucanía Sur, fueron reconocidos en el ranking World’s Best Hospitals 2025 elaborado por Newsweek y Statista Inc. Esta distinción destaca su excelencia en tratamiento, cuidado al paciente e innovación, ubicándolos entre los mejores del mundo. El Hospital Intercultural resalta por su enfoque inclusivo. El estudio evaluó más de 2.400 hospitales en 30 países, considerando indicadores de calidad y satisfacción.

El Servicio de Salud Araucanía Sur informó que el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, de Temuco, y el Hospital Intercultural de Nueva Imperial fueron incluidos en el prestigioso ranking World’s Best Hospitals 2025.

Se trata de un estudio elaborado por la revista estadounidense Newsweek en colaboración con la firma global de datos Statista Inc. Ambos establecimientos de salud destacan como parte de los hospitales públicos considerados entre los mejores del mundo.

La clasificación considera a más de 2.400 recintos en 30 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Australia, Corea del Sur y Chile, entre otros.

Su objetivo es entregar una referencia global sobre los centros hospitalarios que presentan un rendimiento sobresaliente, considerando la calidad del tratamiento, el cuidado al paciente y la innovación en salud.

El director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, René Lopetegui, destacó la relevancia de que un hospital con enfoque intercultural esté presente en este ranking.

Los criterios para la elaboración del ranking incluyen recomendaciones de profesionales de la salud (médicos, directores y otros expertos), resultados de encuestas de satisfacción de pacientes, indicadores de calidad clínica como seguridad, higiene, tiempo de atención, y la implementación de medidas de mejora continua.

A partir de esta información, se elabora una puntuación que permite ordenar a los hospitales dentro de su país y a nivel global.

Este importante logro posiciona a la red asistencial del sur de Chile en un sitial destacado a nivel internacional, consolidando su compromiso con una atención de salud humana, segura y con estándares de clase mundial.