Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Los hospitales Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco y el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, ambos de la red del Servicio de Salud Araucanía Sur, fueron reconocidos en el ranking World’s Best Hospitals 2025 elaborado por Newsweek y Statista Inc. Esta distinción destaca su excelencia en tratamiento, cuidado al paciente e innovación, ubicándolos entre los mejores del mundo. El Hospital Intercultural resalta por su enfoque inclusivo. El estudio evaluó más de 2.400 hospitales en 30 países, considerando indicadores de calidad y satisfacción.
El Servicio de Salud Araucanía Sur informó que el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, de Temuco, y el Hospital Intercultural de Nueva Imperial fueron incluidos en el prestigioso ranking World’s Best Hospitals 2025.
Se trata de un estudio elaborado por la revista estadounidense Newsweek en colaboración con la firma global de datos Statista Inc. Ambos establecimientos de salud destacan como parte de los hospitales públicos considerados entre los mejores del mundo.
La clasificación considera a más de 2.400 recintos en 30 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Australia, Corea del Sur y Chile, entre otros.
Su objetivo es entregar una referencia global sobre los centros hospitalarios que presentan un rendimiento sobresaliente, considerando la calidad del tratamiento, el cuidado al paciente y la innovación en salud.
El director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, René Lopetegui, destacó la relevancia de que un hospital con enfoque intercultural esté presente en este ranking.
Los criterios para la elaboración del ranking incluyen recomendaciones de profesionales de la salud (médicos, directores y otros expertos), resultados de encuestas de satisfacción de pacientes, indicadores de calidad clínica como seguridad, higiene, tiempo de atención, y la implementación de medidas de mejora continua.
A partir de esta información, se elabora una puntuación que permite ordenar a los hospitales dentro de su país y a nivel global.
Este importante logro posiciona a la red asistencial del sur de Chile en un sitial destacado a nivel internacional, consolidando su compromiso con una atención de salud humana, segura y con estándares de clase mundial.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.