VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En la cuarta versión de la “Feria de Emprendedores Coca Cola Andina Chile” destacaron los 27 stands de microempresarios y el lanzamiento de la marca “Valor Local”, con la participación de emprendedores locales de Renca, Maipú, San Joaquín y Puente Alto. María José Becerra de Sercotec resaltó la importancia de impulsar las pymes para la competitividad y el crecimiento económico, y Juan Cristóbal Velasco, de Coca-Cola Andina, destacó la vitrina que representa la feria para los emprendedores y la presentación de ‘Valor Local’ como parte de una estrategia de sostenibilidad.

Este martes 29 de abril se realizó la cuarta versión de la “Feria de Emprendedores Coca Cola Andina 2025” con 27 stands de microempresarios, la participación de autoridades locales y el lanzamiento de la marca “Valor Local”.

El evento entregó un espacio de encuentro entre los colaboradores de la compañía y emprendedores locales de cuatro comunas de la región Metropolitana con las que actualmente tiene relación comunitaria: Renca, Maipú, San Joaquín y Puente Alto.

Acerca de la importancia de fomentar el emprendimiento, María José Becerra, gerente general de Sercotec, comentó que “sabemos que el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, necesita un impulso de todos los actores de la sociedad. Estas instancias son vitales para promover mayor competitividad, productividad y crecimiento económico”.

Sobre la feria, Juan Cristóbal Velasco, gerente de Comunicaciones Externas y Vinculación con el Medio de Coca-Cola Andina, señaló que “esta iniciativa es parte de nuestra estrategia de relacionamiento comunitario, donde los emprendedores son parte esencial del desarrollo económico de las comunidades. Esta feria es una vitrina y un espacio para que puedan visibilizar sus negocios y conocer otros emprendimientos”.

Lanzamiento ‘Valor Local’

En esta instancia, Coca-Cola Andina lanzó oficialmente su marca Valor Local la cual fue planteada al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi). Esto con el propósito de seguir desarrollando iniciativas enfocadas en sostenibilidad.

Respecto a este programa, Josefina Cádiz, jefa de Sostenibilidad y Comunidades de Coca-Cola Chile, aclaró que, “desde el año pasado estamos desarrollando iniciativas para potenciar a proveedores locales, razón por la que creamos Valor Local. Esta se encuentra dentro del pilar de abastecimiento social para trabajar con pymes y microempresarios”.

En cuanto a necesidad, Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, enfatizó en que “sabemos que muchas veces la situación económica de las familias no es la óptima, y brindar espacios protegidos donde puedan vender, capacitarse y desarrollar sus iniciativas, habla de una economía más descentralizada”.

Los asistentes a la feria exhibieron productos como: plantas, botellas recicladas con diseños, impresiones en 3D, libretas, productos naturales e incluso masajes, en una instancia donde pudieron conocer negocios de otras comunas.

En torno a su experiencia, Sebastián Salinas, emprendedor de Redesing Bottels, comentó que, “siempre quise realizar algo con mis manos y un día conversando con un amigo surgió la idea de hacer diseños con botellas de vidrio. Lo primordial acá es tener ganas y ser arriesgado, porque emprender no es fácil, pero tiene una satisfacción enorme”.

Por su parte, Marcela Fierro, emprendedora de “Entre broches y puntadas”, explicó que, “comencé haciendo estuches y bolsos, pero después de casi 5 años tengo mi emprendimiento, trabajo con cueros naturales, telas nobles y represento a una agrupación de mujeres. Mi público objetivo son damas desde 15 años hasta adultas que trabajan y hacen deporte”.