VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Contraloría General de la República reveló en su informe que funcionarios públicos de Valparaíso también viajaron estando con licencia médica, impactando en servicios como la Corporación Municipal de Viña del Mar con 270 casos y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Valparaíso con 209. Autoridades como la alcaldesa Macarena Ripamonti y el alcalde Freddy Ramírez destacaron la gravedad del abuso.

Las reparticiones públicas de región de Valparaíso también registraron funcionarios que estando con licencia médica salieron del país. Autoridades remarcaron la gravedad del hecho, ya que otros trabajadores debieron reemplazarlos, haciendo el doble de trabajo por igual salario.

Esta semana, la Contraloría General de la República entregó en profundidad la cifra de casos de trabajadores que viajaron fuera del país estando con licencias médicas, en distintos servicios del país, incluyendo la región de Valparaíso entre 2023 y 2024.

Uno de los principales es la Corporación Municipal de Viña del Mar, ya que registró un total de 270, que se suman a los 53 que cuenta el Municipio de la ciudad jardín.

La alcaldesa Macarena Ripamonti se refirió al respecto, señalando que el uso indebido de licencias médicas no se trata solo de una falta de ética, sino de un acto que constituye corrupción.

Desde el Concejo Municipal, la edil del Frente Amplio, Nancy Díaz, declaró que lo más injusto es que los funcionarios tuvieron que reemplazar a aquellos que faltaban, y por tanto, trabajaron el doble por el mismo sueldo.

Otro de los servicios que sumó una gran cantidad de casos es la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Valparaíso, con 209.

Al respecto, desde la Cormuval confirmaron que la alcaldesa, Camila Nieto, instruyó investigar las eventuales responsabilidades administrativas comprometidas y ejecutar las medidas disciplinarias correspondientes en todos los casos.

Por otro lado, el Municipio de Concón no ha estado ajeno a esta problemática, puesto que se registraron 31 casos en la casa consistorial.

El alcalde de la comuna y presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Freddy Ramírez, destacó que hay gente comprometida con el trabajo público, pero también hay funcionarios que abusan del sistema.

Sumado a estos casos, la Municipalidad de El Quisco registró 51; y la Casa Consistorial de El Tabo tuvo 35 funcionarios que estando con baja médica salieron de Chile.