Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Un estudiante de 12 años atacó con un cuchillo cocinero a un psicólogo durante una sesión psicoeducativa en la Escuela E-105 Víctor Hugo Carvajal Meza de Taltal, región de Antofagasta. El profesional resultó con un corte leve en el hombro derecho, siendo atendido en el Hospital 21 de Mayo. Tras el incidente, el menor fue retirado del recinto por su apoderado, y Carabineros interpuso una denuncia en el Juzgado de Familia. El establecimiento inició una investigación interna y llamó a la comunidad educativa a colaborar en el esclarecimiento de los hechos, respetando la confidencialidad de los involucrados.
Un grave caso de violencia se registró la mañana del viernes al interior de la Escuela E-105 Víctor Hugo Carvajal Meza de Taltal —en la región de Antofagasta— donde un estudiante de 12 años atacó a un psicólogo con un cuchillo cocinero.
Este incidente se registró durante una sesión psicoeducativa individual desarrollada al interior del recinto educacional, reportó El Diario de Antofagasta.
De acuerdo con los antecedentes proporcionados por Carabineros, en medio de dicha sesión, el estudiante se ofuscó y sacó un arma blanca que tenía entre su vestimenta con la que atacó al profesional.
A causa de lo anterior, el psicólogo recibió un corte en el hombro derecho, herida que fue calificada de leve tras la constatación de lesiones en el Hospital 21 de Mayo de Taltal.
Tras el incidente, el establecimiento activó sus protocolos internos y contactó al apoderado del menor, quien lo retiró del recinto. En paralelo, Carabineros interpuso una denuncia de carácter simple en el Juzgado de Familia, que deberá citar a los padres del estudiante para continuar con las diligencias correspondientes. Debido a su edad, el menor es inimputable ante la justicia chilena.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el director (s) del establecimiento, Marlon Guerra Rojas, informó que se está llevando a cabo una investigación interna para esclarecer completamente lo sucedido y se llamó a la comunidad educativa a canalizar cualquier información a través de medios institucionales formales, resguardando el debido proceso y la confidencialidad de los involucrados.
Escuela Humanista “Víctor Hugo Carvajal Meza” – Facebook
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.