VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Comisión de Mujer y Equidad de Género del Senado aprobó en particular un proyecto que busca aumentar la presencia de mujeres en los directorios de empresas. La Comisión para el Mercado Financiero sería la encargada de fiscalizar su aplicación, evaluando la implementación y estableciendo cuotas obligatorias para empresas que no cumplan.

En el Senado, la Comisión de Mujer y Equidad de Género despachó en particular el proyecto busca aumentar la participación de mujeres en los directorios de las empresas.

La iniciativa, detalló un reporte de prensa de la Cámara Alta, “propone un porcentaje de cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación en los directorios de las empresas”.

Eso, para que tanto hombres como mujeres integren equitativamente la plana alta de esos espacios, lo que se establecerá de forma gradual.

En caso de convertirse en ley, será la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la encargada de fiscalizar que se aplique.

“(…) La CMF evaluará permanentemente la implementación de la ley, determinando a cuáles empresas, entre aquellas que no adoptaron la cuota sugerida, se les podría aplicar una cuota obligatoria, de forma transitoria por cuatro años”, precisa el proyecto.

También, se plantea que la CMF incorpore medidas para visibilizar y reconocer a las empresas que presenten buenos indicadores de equidad en sus directorios.

En la misma línea, y de avanzar la iniciativa, habrá un mecanismo de reconocimiento en el sistema de compras públicas para aquellas que adopten de manera anticipada la cuota sugerida, “destacándolas como promotoras de la igualdad de género y el liderazgo femenino, lo que podrá ser considerado como un criterio adicional a la evaluación”.