VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Uno de los lugares que abrirá sus puertas es el icónico puente de cristal ubicado en el paseo Bandera, que ofrece una vista aérea del centro de Santiago. Además, se podrá recorrer el Work/Café de Agustinas S20 y la sucursal de calle Prat 882, en Valparaíso, una construcción que data de inicios del siglo XX.

Una vez más, Banco Santander se sumará al Día del Patrimonio y lo hará de la mano de tres espacios emblemáticos: dos en pleno centro de Santiago y uno en Valparaíso. Se trata del puente de cristal que une los edificios de Bandera 140 y Bombero Ossa 1068, en la comuna de Santiago; el Work/Café de Agustinas 920, también en Santiago, y considerado el más grande del mundo; y la sucursal ubicada en calle Prat 882, en Valparaíso.

“En Santander, creemos que los edificios históricos no solo deben preservarse, sino también compartirse con la comunidad. Por eso, este año abriremos estos tres espacios únicos, con el objetivo de que las personas puedan redescubrir su valor y conectarse con la ciudad desde otra perspectiva”, destacó Francisco Opazo, gerente de Comunicaciones Corporativas de Santander Chile.

Tanto el puente de cristal, como el Work/Café de Agustinas 920 y la sucursal de calle Prat, abrirán sus puertas este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 16:30 horas. Para acceder a cada uno de estos recintos, no se necesitará inscripción previa, ya que el ingreso se realizará por orden de llegada.

Puente de cristal: una obra moderna a 30 metros de altura

Por segundo año consecutivo, y tras el interés que generó la apertura de este icono contemporáneo en 2024, Santander decidió permitir el acceso a esta estructura de cristal, aluminio y acero diseñada por el arquitecto chileno Gonzalo Martínez.

La obra, que se alza a 30 metros de altura y que une en el piso 10 los edificios corporativos de Santander de calle Bandera y Bombero Ossa, es considerada un símbolo de la arquitectura moderna, logrando en 2003 una medalla de oro en la Bienal de Arquitectura de Miami.

Quienes deseen visitar este espacio, al que se podrá acceder a través de Bandera 140, podrán conocer más acerca de los detalles de esta construcción, de la mano de guías y de su propio arquitecto. Además, podrán disfrutar de la música de chinchineros y organilleros.

Work/Café de Agustinas, un espacio que conjuga historia e innovación

Inaugurado en agosto de 2024, el Work/Café de Agustinas 920 se emplaza en un edificio de estilo Art Déco diseñado por los arquitectos Carlos y Alberto Cruz Eyzaguirre y Escipión Munizaga Vigil y que funcionó anteriormente como sede del Banco Español.

Con 21 salas de reuniones, áreas de cowork y una barra de cafetería central, este espacio se posiciona como el Work/Café más grande del mundo, y durante el Día del Patrimonio, junto con contar con guías que irán relatando la historia del edificio, habrá muestras circenses y de teatro Lambe Lambe.

Sucursal Prat: un viaje al pasado de Valparaíso

Con el fin de vivir el Día del Patrimonio también desde regiones, Banco Santander abrirá su histórica sucursal de calle Prat 882, en Valparaíso, una construcción que data de inicios del siglo XX y que se emplaza en pleno centro de la ciudad.

Este 24 de mayo, en el marco del Día del Patrimonio, quienes visiten la sucursal podrán disfrutar, además, de música bohemia, tan característica en esta zona del país.