VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Dirección del Trabajo (DT) inició una fiscalización en la División El Teniente de Codelco y sus contratistas en O'Higgins para verificar seguridad, jornadas, contratos y remuneraciones, con 50 acciones hasta el 30 de octubre. Las multas por incumplimiento van de 3 a 60 UTM. El director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, destacó la importancia de velar por la seguridad laboral y cumplir con el nuevo marco de prevención de riesgos.

La Dirección del Trabajo (DT) comunicó que en la O’Higgins inició una fiscalización a la División El Teniente de Codelco y sus empresas contratistas y subcontratistas.

Ello, explicó, “para verificar el cumplimiento de materias de seguridad, jornadas, contratos y remuneraciones”.

El programa inspectivo se extenderá hasta el 30 de octubre y al menos contempla 50 acciones.

“Abarcará a Codelco y a las empresas contratistas y subcontratistas que laboran en el yacimiento, considerando a trabajadores afectos a la autorización de un sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo y descanso. Las materias fiscalizables tienen multas de entre 3 y 60 UTM (desde $205.944 hasta $4.118.880, aproximadamente)”, dijo la DT.

“Velar por la seguridad”

El director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, dijo que “este programa tiene por objeto velar por las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo en la División El Teniente de Codelco, una empresa muy importante para la región de O’Higgins, y eso se enmarca en varios hitos”.

Primero, sostuvo, la política nacional inspectiva pone como uno de sus ejes la seguridad en el trabajo, pero también en la reciente entrada en vigencia del Decreto Supremo 44, “que fija un nuevo marco para la acción preventiva de los riesgos laborales”.

Las fiscalizaciones abarcarán a los trabajadores de firmas contratistas y subcontratistas afectos a jornadas excepcionales para comprobar si en ese contexto contractual se les están respetando los ciclos de trabajo y descanso, pagos de labores en festivos y el otorgamiento de días compensados cuando no hay pactos de pagos, entre otras materias.

En seguridad, se verificará si las empresas cuentan con un procedimiento de emergencia y rescate; un registro de asistencia y asignatura de las capacitaciones a trabajadores y medidas de protección en botaderos, parrillas, chancadores y otros.

En este proceso inspectivo a contratistas y subcontratistas, también se contempla la eventual responsabilidad de Codelco en caso de que se constate la infracción descrita como “no vigilar la empresa principal el cumplimiento que corresponde a las empresas contratistas y subcontratistas sobre las medidas de seguridad y prevención en el trabajo”.