Región Metropolitana
>
Noticia
Viernes 23 mayo de 2025 | 19:41
Sichel ordena desvincular a 126 funcionarios de Ñuñoa implicados en uso irregular de licencias médicas
ARCHIVO | Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, pidió la desvinculación de 126 trabajadores de la Corporación de Desarrollo Social por usar licencias médicas mientras viajaban al extranjero. La medida surge tras un informe de la Contraloría que expone que 25 mil empleados públicos salieron del país con permisos por enfermedad. La entidad de Ñuñoa figura en la lista de 777 instituciones con irregularidades, junto a la Contraloría, donde 43 empleados también hicieron lo mismo.
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, anunció mediante su cuenta de X que solicitó la desvinculación inmediata de 126 funcionarios de la Corporación de Desarrollo Social de la comuna. Estos trabajadores, según la autoridad citando a Contraloría, viajaron al extranjero mientras usaban licencias médicas durante la administración anterior.
“Tolerancia cero“, escribió el jefe comunal.
La medida se enmarca en el escándalo destapado por el informe de la Contraloría General de la República (CGR), que reveló que 25 mil funcionarios públicos salieron del país en el mismo periodo que gozaban de permisos por enfermedad. El documento identificó a 777 instituciones con irregularidades, entre ellas la Corporación de Ñuñoa, que ocupa un lugar destacado en la lista.
Según los datos, la entidad ñuñoína registró 126 casos de licencias médicas usadas de manera irregular.
Uso de licencias irregulares en la misma CGR
El informe también detectó que 43 trabajadores de la propia Contraloría incurrieron en la misma práctica. La institución fiscalizadora aparece en el puesto 179 del listado, junto a la Municipalidad de Cartagena. Los casos ya están bajo sumario interno, según confirmaron desde la CGR.
Entre los hallazgos más graves, se identificó a un funcionario del área de la salud que se otorgó una licencia a sí mismo y viajó durante su reposo. Además, 125 trabajadores registraron entre 16 y 30 entradas o salidas del país en ese periodo, mientras que 51 superaron las 31 movilizaciones.
Las 13 entidades con más casos concentran el 25% de las licencias irregulares. La Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280) y la Fundación Integra (1.934) lideran la lista, seguidas por municipalidades como Arica, Puerto Montt y Temuco, además de corporaciones educativas y de salud.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: