Diversos edificios del centro de Santiago, incluido el Palacio de La Moneda, fueron evacuados debido al intenso presunto olor a gas que se percibe en la capital. Bomberos ha concurrido a distintos sectores críticos.
Autoridades como Senapred y la sanitaria se encuentran reunidas para recabar toda la información correspondiente. Se trabaja en establecer el origen del olor.
Debido a esta situación, según pudo constatar La Radio, se evacuó de forma preventiva La Moneda, trasladando a las personas desde las oficinas hacia los patios.
Por ahora, se desconoce el origen de la nube de un presunto gas detectada por Bomberos, la cual se estaría desplazando hacia el oriente.
Versiones en off indican que los instrumentos de medición del Cuerpo de Bomberos de Santiago indican que no habría peligrosidad.
Esto fue confirmado por el seremi de Salud de la región Metropolitana, Gonzalo Soto, quien afirmó que “no se ha identificado la fuente“. Además, señaló que han estado en coordinación con Senapred y equipos de la SEC.
La autoridad sanitaria hizo un llamado a la calma, pues “no se ha comprobado que, efectivamente, sea un gas“.
El comandante Claudio Pavez apoyo esta información desde La Moneda. El funcionario de la Prefectura Central de Carabineros indicó que todas las muestras realizadas por Bomberos “han arrojado cero”.
“Eso hace aún más difícil de poder establecer las causas y el lugar donde existía esta mayor presencia de olor a gas“, agregó el comandante Pavez.
Según información entregada por Carabineros alrededor de las 11:30 horas, estos son los lugares relevantes donde intervino inicialmente Bomberos:
– Teatinos con Rosa Rodríguez
– Compañía con Teatinos
– Catedral con Almirante Barroso
– Cautín con avenida Mapocho
– Libertad con Presidente Errázuriz
– Yungay con Libertad
Posteriormente, alrededor de las 12:30 horas de este martes, Carabineros informó sobre un procedimiento de Bomberos en Providencia, en el sector de Dr. Lautaro Ferrer con avenida Providencia, por “emanación de gas”.
Hecho similar anterior sobre olor a gas en la RM
Es importante recordar que en septiembre de 2020 ocurrió un episodio similar en la región Metropolitana. En esa ocasión, otra emergencia de características parecidas afectó a comunas como Pedro Aguirre Cerda, Cerrillos, Quinta Normal, Maipú, Lo Prado y Ñuñoa, entre otras.
En ese entonces, se habló de una “nube tóxica” producto de una fuga en una planta de Indura ubicada en Cerrillos.