El Tribunal Constitucional (TC) rechazó el recurso presentado por la Municipalidad de Las Condes que buscaba revertir la indemnización de cerca de $10 mil millones a la Inmobiliaria Nueva El Golf.
Lo anterior, data desde el 2016, durante la administración de Joaquín Lavín. En ese entonces, se ordenó suspender las obras del proyecto que contemplaba dos edificios de lujo.
De acuerdo a La Tercera, pese a que contaba con los permisos, Lavín impidió que el proyecto Vespucio 345 continuara. Y para ello, argumentó discrepancias en la medición de superficie del proyecto, lo que conllevaría una menor constructibilidad.
Frente a ello y otras demoras, la mencionada inmobiliaria acudió a la Justicia y demandó al municipio acusando un actuar “ilegal y arbitrario”.
El 11 de junio de 2024, el Cuarto Juzgado Civil de Santiago ordenó a la municipalidad, ahora encabezada por Catalina San Martín, pagar $9.400 millones de indemnización.
La actual administración intentó revertir dicha decisión presentando dos recursos, uno de “casación en la forma” y una apelación en subsidio. Sin embargo, estos fueron rechazados por un ajustarse al procedimiento determinado en el Código de Procedimiento Civil.
“En consecuencia, el tribunal a quo (primera instancia) incurrió en un error al conceder el recurso de apelación interpuesto subsidiariamente, pues este no cumple con los requisitos legales para su admisibilidad”, dictó el tribunal.
No conformes con lo anterior, Las Condes recurrió al Tribunal Constitucional a través de un requerimiento de inaplicabilidad, por inconstitucionalidad, del Código de Procedimiento Civil.
“Obligar a la municipalidad a pagar dicha suma de dinero, privada de la posibilidad de solicitar fianza de resultas, constituye una situación que claramente vulnera la esencia del derecho de propiedad”, dice el escrito presentado.
Este 12 de marzo, el TC rechazó dicho requerimiento determinándolo como inadmisible porque no existe “un conflicto constitucional plausiblemente fundado”.