Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Problemas en expropiaciones han retrasado obras de avenida Errázuriz en Valdivia, región de Los Ríos.
Problemas en el proceso de expropiación habrían retrasado la ejecución del tramo faltante de avenida Errázuriz de Valdivia, cuyas obras serán licitadas el otro semestre para iniciar los trabajos en 2026.
La información fue consultada al municipio y a concejales de Valdivia, en el contexto de la reanudación de las obras emblemáticas en la capital regional, como las plazas Chile y Pedro de Valdivia.
Otra iniciativa estratégica paralizada y que la casa edilicia contemplaba reactivar en 2024 es calle Errázuriz, con su mejoramiento entre René Schneider y Nolasco Cárdenas.
El concejal socialista, Lucio Sanhueza, afirmó que actualmente el municipio confecciona las bases de licitación, para ejecutar obras el otro año.
Todo ello, tras los problemas que hubo en la fase anterior sobre las expropiaciones, según explicó.
El concejal del Frente Amplio, Cristóbal Rosas, reconoció que esta iniciativa es estratégica, porque permitirá paliar la congestión vehicular, asegurando que esperan la aprobación del Serviu del proyecto.
El proyecto debió ser mejorado, ya que el original no contemplaba obras civiles para aguas lluvias y aguas servidas.
Asimismo, la iniciativa actual incluye pavimentación, alumbrado público, un sistema de semaforización y otras mejoras.
En su conjunto, el proyecto Eje Errázuriz fue aprobado en 2012 y comenzó a ejecutarse unos años después, quedando a la fecha inconcluso el tramo restante entre Schneider y Nolasco Cárdenas.
El municipio informó que tras la actualización del diseño y verificación de las obras intervinieron organismos externos, que tienen sus propios plazos para realizar las aprobaciones respectivas, estimando para el segundo semestre la licitación para finalizar dicho tramo, lo que permitirá habilitar el tránsito vehicular y ayudar a descongestionar avenida Picarte, esto con recursos de la Subdere y municipales.
Una segunda etapa, considera la postulación al Gobierno Regional, para avanzar en la habilitación de una área verde y mobiliario en el mismo tramo 2, además de incluir la conservación de pavimentos en mal estado de los tramos 1 y 3, los ensanchamientos de calle que quedaron pendientes en el tramo 1, además del soterramiento de cables de los tres tramos de calle Errázuriz.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.