VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Evo Morales descarta declinar su candidatura presidencial a petición de Luis Arce, actual mandatario boliviano, quien propuso unirse en torno al candidato con más opciones de vencer a la oposición. Morales afirma que solo el pueblo puede pedirle retirar su postulación, destacando su experiencia en el gobierno y su compromiso con la estabilidad económica. Arce era la principal carta del oficialismo, pero el anuncio de su binomio fue pospuesto.

El expresidente de Bolivia Evo Morales descartó declinar su candidatura para los comicios del 17 de agosto luego que el actual mandatario, Luis Arce, se bajara de la carrera presidencial y lo instara a hacer lo mismo en pro de la “unión” de la izquierda.

Durante el martes Arce descartó presentarse a la reelección, desafiando a Morales a tomar la misma posición para así unirse en torno al candidato con mayores opciones de derrotar a la oposición.

Sin embargo, a través de sus redes sociales, el exfundador del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) aseguró que “sólo el pueblo” le puede pedir bajar su candidatura.

“No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia”, escribió en su cuenta de X.

“Nunca renunciaremos a nuestra conciencia revolucionaria. Con la fuerza del pueblo seguimos de pie”, añadió.

“Una vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida”, sostuvo.

En su publicación, Morales aseguró que “saben” gobernar “garantizando la estabilidad y crecimiento económico”, añadiendo que en sus años como presidente “nunca faltó combustible ni dólares”.

“Durante 14 años mantuvimos un solo tipo de cambio; distribuimos la riqueza del Estado al pueblo, en obras y bonos; y defendimos nuestros recursos naturales ante la voracidad del Imperio y sus transnacionales”, puntualizó.

Cabe señalar que Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). Tal como detalla EFE, el partido debía anunciar su binomio presidenciable el domingo, lo que finalmente fue pospuesto.

Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido.

Posteriormente Morales fundó el bloque Evo Pueblo y aseguró que participará como candidato presidencial con un partido político “prestado” que hasta la fecha no ha revelado.

Lo anterior, pese a que una sentencia constitucional establece que la reelección en Bolivia se aplica “por una única vez”, continua o discontinua.