VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Cyber Day 2025, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se llevará a cabo del 2 al 4 de junio, con la participación de 675 sitios de e-commerce. Se esperan ventas superiores a US.000 millones. Las categorías con mayor presencia serán vestuario, hogar, tecnología y turismo.

Tal como había adelantado BBCL, la organización del Cyber Day 2025 -la Cámara de Comercio de Santiago (CCS)- confirmó que el evento comenzará el próximo lunes 2 de junio y que se extenderá hasta el miércoles 4. Casi 700 sitios de e-commerce confirmaron su participación.

“A partir de las 00:00 horas del lunes 2 de junio comenzará una nueva edición del ‘The Real Cyber’ 2025, el evento de ventas online más grande del país. Este año participarán 675 sitios de e-commerce, incluyendo 45 nuevas marcas, con una variada oferta de productos y servicios”, dijo la CCS en un comunicado.

Las principales categorías de ventas incluyen vestuario, calzado y accesorios (130), hogar (76), salud y belleza (73), deportes y outdoor (53), tecnología (38) y turismo (32).

Además, 28 fundaciones ofrecerán productos solidarios a través del sitio oficial www.cyber.cl.

Las proyecciones para el Cyber Day 2025

Para esta edición, la CCS proyecta que las ventas superarán los US$9.000 millones, con un crecimiento estimado del 10% respecto al año anterior, lo que representaría cerca del 15% del comercio minorista nacional.

La organización mencionó que, luego de la explosión de la pandemia, el porcentaje de compradores online se ha estabilizado en torno a un 64%; es decir, “dos tercios de los consumidores están haciendo compras en internet habitualmente (…)”.

Para esta versión del Cyber Day, agregó la CCS, “se espera alcanzar un monto de ventas similar al del año pasado, levemente por sobre los US$520 millones, considerando un crecimiento moderado del 2% respecto al año anterior”.

Nuevamente este 2025, los consumidores podrán acceder a la CyberApp, la aplicación oficial del evento que permitirá personalizar la experiencia de compra según intereses y categorías favoritas, la cual ofrecerá resultados aleatorios para incentivar el descubrimiento de nuevas ofertas.

“Este año, bajo el lema The Real Cyber, queremos invitar a los consumidores a aprovechar esta gran oportunidad con confianza y seguridad”, señaló el gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago, Carlos Soublette.

“Las marcas que participan en nuestro sitio oficial están comprometidas con entregar descuentos reales, atractivos y en un entorno seguro, garantizando una experiencia de compra transparente y de calidad. Como gremio, seguimos fortaleciendo el comercio electrónico con los más altos estándares, promoviendo una relación de largo plazo entre las marcas y sus clientes”, afirmó.

Por último, Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, resaltó que las marcas participantes en el Cyber Day 2025 “cumplen con las buenas prácticas que exige la Ley del Consumidor y el Reglamento del Comercio Electrónico”.