Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Landerneau, un pueblo en Francia, logró un récord mundial al reunir a 3.076 personas disfrazadas de Pitufos, superando a Lauchringen, Alemania, donde se habían reunido 2.762 en 2019. El evento atrajo a participantes de todas las edades, como Simone Pronost, de 82 años, y Albane Delariviere, de 20, quienes viajaron para unirse a la causa. El alcalde Patrick Leclerc destacó que la iniciativa une a las personas en tiempos difíciles.
Cientos de personas disfrazadas de ‘Pitufos’ se tomaron las calles de un pueblo en Francia, rompiendo un récord mundial.
El pequeño pueblo de Landerneau, con una población de 16.000 habitantes, estableció un nuevo récord mundial por reunir el mayor número de personas disfrazadas de ‘Pitufos’ en un mismo lugar.
Según los organizadores del evento, el pasado fin de semana asistieron 3.076 ciudadanos vestidos y pintados de azul, con gorros blancos y entonando canciones de la famosa serie creada por Pierre Culliford, superando el récord de Lauchringen, un pueblo en Alemania que logró reunir a 2,762 Pitufos en 2019.
Ciudadanos franceses rompen récord al vestirse como ‘Pitufos’
“¡Pitufeamos el récord!”, dijo uno de los participantes, según consigna el medio France 24.
“Un amigo me animó a participar y pensé: ‘¿Por qué no?’”, comentó Simone Pronost, de 82 años, quien se vistió como Pitufina.
“Pensamos que era una idea genial ayudar a Landerneau”, dio Albane Delariviere, una estudiante de 20 años que viajó cerca de 200 kilómetros para ser parte del evento.
Por su parte, el alcalde de Landerneau, Patrick Leclerc, quien también se unió a la causa, comentó para el medio que el esfuerzo “une a las personas y les da algo distinto en qué pensar más allá de los tiempos que estamos viviendo”.
Agencia FP
Antiguos intentos
Landerneau ya había intentado en dos ocasiones quitar el récord a Lauchringen, pero ambas oportunidades fueron interrumpidas.
En 2020 se reunieron más de 3.500 personas para superar la meta, sin embargo, fue invalidada por Guinness World Records debido a un tecnicismo por falta de un documento, consigna el medio citado.
Mientras tanto, en 2023, fue arruinado por fuertes lluvias que desmotivaron a muchos ciudadanos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.