VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Este miércoles 21 de mayo es feriado por el Día de las Glorias Navales en Chile, que conmemora el Combate Naval de Iquique. A diferencia de otros feriados, este no es irrenunciable, lo que permite al comercio operar normalmente compensando a los trabajadores. El próximo fin de semana largo será el 20 de junio por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, finalizando así los feriados de mayo.

Esta semana, Chile vivirá el segundo de los feriados de mayo, sin embargo, no será un feriado irrenunciable, por lo que muchos se preguntan cómo funcionará el comercio como malls y supermercados en esta jornada del Día de las Glorias Navales.

Recordemos que previo a este día libre, fue feriado el pasado jueves 1 de mayo. Ninguno de estos feriados de mayo corresponden a un fin de semana largo, para ello, hay que esperar hasta junio.

Cómo funcionará el comercio el feriado del 21 de mayo

Este miércoles 21 de mayo es feriado en todo Chile gracias a la Ley 2.977 que estableció como día libre esta jornada nombrada como Día de las Glorias Navales, fecha en que se conmemora el Combate Naval de Iquique, aquel donde falleció Arturo Prat, defendiendo a la corbeta La Esmeralda, en medio de la guerra del Pacífico.

Como explicamos, no se trata de un feriado irrenunciable, lo que significa que el comercio puede funcionar con total normalidad y puede abrir sus puertas al público, siempre y cuando se compense a los trabajadores por trabajar un día libre.

Para entender, un feriado irrenunciable son aquellas jornadas en las que el comercio no puede funcionar con normalidad, aunque exista un acuerdo previo entre el trabajador y el empleador. Es la misma ley la que indica cuáles son estos feriados y cuáles son las excepciones de quiénes deben trabajar.

¿Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo?

Con el día libre de este miércoles 21, se acaban los feriados de mayo y habrá que esperar hasta el viernes 20 de junio, Día Nacional de los Pueblos Indígenas, para volver a tener una jornada libre, que, además, será un fin de semana largo, el segundo del año.

Los siguientes fines de semana extendidos serán:

Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.

Jueves 18 y viernes 19 de septiembre: Fiestas Patrias.

Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes

Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción