Internacional
>
Noticia
Lunes 19 mayo de 2025 | 12:52
Corte Suprema de EE.UU permite al presidente Trump revocar estatus de protección para venezolanos
Camilo Suazo
Periodista. Editor de Internacional en BioBioChile.
Camilo Suazo
Periodista. Editor de Internacional en BioBioChile.
Archivo | Venezolanos en EEUU muestran mensajes a favor del Estatus de Protección Temporal | EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Corte Suprema de EE.UU permitió a Donald Trump revocar protecciones temporales para 350.000 venezolanos en el país. Funcionarios de Trump solicitaron levantar una orden judicial que impedía cancelar el estatus de "protección temporal" mientras se resuelve el litigio. Congresistas de Florida presentaron un proyecto de ley para proteger a 600.000 venezolanos de la deportación, otorgando un Estatus de Protección Temporal renovable por 18 meses.
Este lunes la Corte Suprema de Estados Unidos permitió al presidente Donald Trump revocar las protecciones temporales que han permitido a casi 350.000 venezolanos permanecer en Estados Unidos por razones humanitarias.
Según detalla The Washington Post, los abogados del Ejecutivo habían solicitado a la máxima instancia judicial anular una orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, suspendió la prórroga de las protecciones temporales anunciada por Joe Biden durante el final de su mandato, antes de que entrara en vigor, afirmando que los venezolanos representaban una carga para los recursos locales.
A su vez, considerando que algunos fueron acusados de pertenecer al Tren de Aragua, Noem dijo que representaban una amenaza para la seguridad pública.
El citado medio añade que sin la prórroga de Biden, dichas protecciones estaban programadas para terminar para algunos migrantes en abril y para otros en septiembre.
Cabe destacar que el pasado jueves un grupo de congresistas de Florida presentó un proyecto de ley en Washington que busca proteger de la deportación a unos 600.000 venezolanos.
Esta iniciativa otorgaría “automáticamente” un Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, renovables, a los venezolanos actualmente en EE.UU, protegiéndolos de la deportación y permitiéndoles trabajar legalmente.
Lo anterior, en medio de las órdenes de la Administración Trump que buscan acabar con varias protecciones migratorias, dejando en el “limbo” a miles de estos ciudadanos.
Durante su mandato, Biden creó el estatus de protección para los ciudadanos venezolanos en 2021 y 2023 con el argumento de que la inestabilidad económica y política bajo el régimen de Nicolás Maduro hacía demasiado arriesgado deportar a los migrantes a Caracas.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: