Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Un estudio global analizó las ciudades más caras y baratas para estudiar en el extranjero, considerando factores como matrícula, alquiler, coste de vida y visado. Buenos Aires lidera la asequibilidad en Sudamérica, mientras Nueva York encabeza la lista de ciudades más caras a nivel mundial. Santiago se destaca como una opción económica en la región.
Si alguna vez has pensado estudiar tu primera o segunda carrera en otras ciudades del mundo, seguro has considerado los altos costos que puede conllevar una decisión de este tipo.
Y es que además de la matrícula y arancel del grado, deberás agregar a la suma aspectos como el alquiler mensual -en caso de que no tengas amigos o familiares viviendo allí- o el mero coste de vida, con gastos como alimentación y transporte.
Para darte una idea de cuánto estaríamos hablando en términos económicos, un estudio global analizó cuáles son las ciudades más caras y más baratas para estudiar en el extranjero, centrándose en estos mismos indicadores.
“El análisis se ha basado en indicadores clave como el precio medio de la matrícula, coste del visado, alquiler mensual y coste de vida, recogidos en casi 90 países. Con estos datos, se ha creado un Índice de gastos educativos (puntuado sobre 100), que señala qué destinos permiten acceder a una educación de calidad con un presupuesto más ajustado“, explican desde Remitly, autores del estudio.
¿Cuáles son las ciudades más baratas para estudiar en Sudamérica?
La ciudad trasandina de Buenos Aires encabeza el ranking de asequibilidad en Sudamérica con una puntuación de 29,75. Según desarrollan desde Remitly, la capital argentina “combina una educación de gran calidad en la Universidad de Buenos Aires con unas tasas de matrícula relativamente bajas para estudiantes internacionales, en torno a los 2.500 dólares anuales“.
RemitlyRemitly
¿Cómo es la realidad en el resto del mundo?
Si cuando pensaste en estudiar en el extranjero, te imaginabas ciudades fuera de Sudamérica, el ránking también evaluó opciones al otro lado del charco, midiéndolas bajo los mismos parámetros.
A partir de los datos, enlistó las siguientes 10:
Remitly
Ahora bien, para tener una idea sobre los lugares donde es más caro estudiar, tomando en cuenta los indicadores de matrícula, visado, alquiler y coste de vida; los resultados arrojan que la mayoría de estos se encuentran en Estados Unidos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.