Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Ministerio de Salud ampliará la cobertura de vacunación contra la influenza al público general de forma gratuita, adelantando la medida al 1 de julio debido a la alta circulación viral. La vacuna ya está disponible en vacunatorios de la red pública, centros privados en convenio con SEREMI de Salud y operativos locales. Se puede acceder a la vacuna a través de la plataforma mevacuno.cl. La campaña de vacunación 2025 ha inmunizado a más de 7.5 millones de personas.
El Ministerio de Salud informó que ampliará la cobertura de la vacunación contra la influenza hacia el público general, de manera gratuita.
Esta medida se tomaba generalmente en el mes de agosto. Sin embargo, se adelantó para el 1 de julio de este año debido a la alta circulación viral registrada durante el invierno.
A través de sus redes sociales, el Minsal dio a conocer que desde el martes la vacuna de influenza ya se encuentra disponible para toda la población general y se puede solicitar de manera gratuita en vacunatorios de la red pública de salud; centros privados en convenio con las SEREMI de Salud y operativos de vacunación extramurales implementados localmente.
¿Cómo puedo acceder a la vacuna?
El Ministerio de Salud creo una plataforma llamada mevacuno.cl, sitio donde se puede acceder y revisar los más de mil puntos de vacunación que se encuentran a lo largo del país.
Señalar que el Minsal dio a conocer que “la campaña de vacunación 2025, que se adelantó al 1° de marzo, ha demostrado resultados exitosos: ha permitido una respuesta oportuna ante la circulación viral; más de 7.5 millones de personas ya han sido inmunizadas; se ha cumplido la meta de cobertura en la gran mayoría de grupos prioritarios”.
Recordar que la influenza es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, causada por un virus que afecta la nariz, la garganta, los bronquios y, en algunos casos, los pulmones. Sus síntomas principales incluyen:
-Fiebre alta
-Dolores musculares y de cabeza
-Tos seca
-Dolor de garganta
-Rinitis
-Secreción nasal
-Náuseas
-Vómitos
-Diarrea
La enfermedad suele durar una semana, y la tos puede persistir por más tiempo. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen sin necesidad de atención médica.
Sin embargo, la medida más eficaz para la prevención de la influenza es la vacunación.
💉 ¡Atención! Desde hoy 1 de julio la vacuna contra la influenza está disponible para toda la población general.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.