VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Un corte de energía eléctrica afectó la torre de control del Aeropuerto de Santiago este lunes, ralentizando el sistema y generando retrasos en vuelos de Antofagasta, Mendoza y Montevideo. La Dirección General de Aeronáutica Civil aseguró que la situación fue superada tras el uso de equipos de respaldo y se investigará la causa del incidente. La torre es vital para dirigir aterrizajes con sistemas de control.

Un corte de energía eléctrica afectó a la torre de control del Aeropuerto de Santiago durante la tarde de este lunes. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que la situación fue superada y que se investigará el motivo de la interrupción que ralentizó el sistema.

Según pudo conocer La Radio, se trató de una falla breve que impactó la torre, lo que obligó a operar con equipos de respaldo de emergencia.

Cabe señalar que las torres de control permiten que los aviones aterricen mediante sistemas que asumen el control.

El personal técnico de la DGAC trabajó en la recuperación completa del sistema, paso previo a la indagación de las causas que provocaron el corte.

Respecto de las operaciones aéreas, la emergencia ocasionó retrasos en el aterrizaje de vuelos provenientes de Antofagasta, Mendoza y Montevideo.

Las aeronaves de dichos trayectos se mantuvieron dando vueltas en el cielo, entre los sector de Batuco y la comuna de Colina, mientras se les ordenaba aproximarse a la pista de aterrizaje.

Durante ese contexto, sí hubo despegues, pues se dio cierta prioridad a vuelos transatlánticos.