Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Exconsejeros regionales del Bío Bío revelaron que el Gobierno Regional, liderado por Rodrigo Díaz, influyó en la aprobación del proyecto de Procultura en la zona. La fundación ya tenía vínculos con el Parque Lota durante la gestión de Sergio Giacaman como intendente. Ana Araneda y Piero Blas indicaron que los proyectos eran solicitados y respaldados por el ejecutivo, mientras Gabriel Torres señaló que se buscó crear una subcomisión para dar seguimiento a los proyectos aprobados. El gobernador Giacaman mencionó que faltan restituir 990 millones de la fundación y se abrió un sumario contra exfuncionarios del área jurídica.
Exconsejeros regionales del Bío Bío apuntaron a recomendaciones y solicitudes del Gobierno Regional, entonces presidido por Rodrigo Díaz, para aprobar el proyecto de Procultura en la zona. Precisan, de igual forma, que la fundación ya era conocida por su contrato con el Parque Lota cuando Sergio Giacaman era intendente.
A tres meses de iniciada la administración de Rodrigo Díaz, el Consejo Regional del Bío Bío aprobó el programa de la fundación Procultura casi por unanimidad, ya que solo fue rechazada por Camila Arriagada y Javier Sandoval.
La excore Ana Araneda aseguró que los proyectos que llegaban al Consejo para su aprobación eran “solicitados desde el ejecutivo (gobernador), por lo tanto, teníamos que dar fe de que eso estaba todo correcto porque detrás de la solicitud de que esto se apruebe o no, hay toda una revisión por parte de los mismos colaboradores y profesionales del Gobierno Regional“.
Por su parte, Piero Blas indicó que Procultura entregó cuotas de confianza por los proyectos que había desarrollado en el país, sumado al trabajo realizado en el Parque Lota cuando Sergio Giacaman era intendente.
En tanto, Gabriel Torres afirmó que el ejecutivo (GORE) “se la jugó” para que el proyecto de Procultura fuese aprobado. También aseguró que intentó que existiera una subcomisión para hacer seguimiento a los proyectos aprobados, pero su solicitud no contó con el apoyo de sus colegas.
Sobre Procultura, el gobernador Sergio Giacaman dijo que faltan por restituir 990 millones de la fundación y que, debido a este caso, se abrió un sumario contra los exfuncionarios del área jurídica.
Radio Bío Bío en Concepción consultó sobre este caso a consejeros como James Argo, quien declinó referirse al tema, pese a ser uno de los que recomendó la fundación en la sesión en que se aprobó el millonario programa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.