El pasado viernes 9 de mayo se dio a conocer la transcripción de una conversación mantenida en octubre del año pasado entre Gabriel Boric y Josefina Huneeus, quien fue psiquiatra del Presidente cuando éste era diputado. Huneeus estuvo casada con el también psiquiatra Alberto Larraín Salas, cuestionado por presunto fraude al fisco y tráfico de influencias en el caso ProCultura.
La llamada “pinchada” por la Policía de Investigaciones el 14 de octubre cerca de las 19:00 inició por contacto del Presidente, con el objetivo de preguntar cómo se encontraba ella y saber si tenía conocimiento de más detalles de la investigación por el Caso Fundaciones.
“(…) te llamaba por dos cosas: uno, para saber cómo estabas personalmente con todo esto, porque yo no… me cuesta entender. Y para saber si entendías algo de todo lo que está pasando”, indicó.
Sin embargo, posterior a la conversación sobre aquella polémica, la temática cambió cuando Josefina le comentó sobre su preocupación por la situación de Mejor Niñez. Ahí le cuenta que le gustaría ingresar a trabajar en el organismo, deseo que se materializó en enero de este año, cuando Josefina entró contratada a honorarios como asesora en el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
“Tengo la experticia, tengo la expertise, tengo el rollo, tengo la base teórica y una propuesta de cómo resolver la crisis psiquiátrica de los pacientes de Mejor Niñez”, le dijo ella. Agregando: “Eh, y feliz de irme para allá a armar esta guía, porque necesitamos una guia de intervención”.
“Ya, si necesitas una recomendación yo estoy disponible. No creo que me corresponda a mí decir ‘oye, contrata a esta persona’”, le indica el Presidente durante la conversación, ante lo que Huneeus le responde que era solo para que él supiera, y preguntarle con quién debería hablar.
$1,7 millones mensuales como asesora
De acuerdo a la información pública disponible, menos de tres meses después de la conversación, Josefina entró a trabajar a Mejor Niñez, con una remuneración bruta de $1.755.000.
La descripción de su cargo es similar a la que le detalló al Jefe de Estado por teléfono: “Realizar análisis de casos de NNA en protección especializada en Administración Directa que se encuentran con derivaciones terapéuticas. Desarrollar propuesta de abordaje de la continuidad de cuidados en salud mental para NNA en protección especializada en Administración Directa que se encuentran con derivaciones terapéuticas. Desarrollar propuesta para incorporar el enfoque de trauma en la respuesta del Servicio de Protección Especializada con acompañamiento en materia de salud mental”.
La situación abre la interrogante sobre cómo llegó Huneeus a su puesto actual y si hubo una recomendación desde el Presidente, o de alguna otra autoridad. De acuerdo a declaraciones de un funcionario en el marco del caso Fundaciones, comentó que Huneeus es también mejor amiga de Izkia Siches, ex ministra del Interior y Seguridad Pública de Boric.
Consultada por la situación, Huneeus declinó emitir comentarios.
Por su parte, Claudio Castillo, director de Mejor Niñez, afirmó a Radio Bío Bío que no recibió ninguna llamada de ninguna autoridad para la contratación de Huneeus. De hecho, explicó que llegó a ella cuando se desempeñaba como jefa de cuidados intensivos psiquiátricos infantojuveniles del hospital Exequiel González Cortés, mientras se analizaba la opción de un convenio entre Mejor Niñez y ese centro médico. Finalmente, tras no lograrse este intercambio, acudió a Huneeus conociendo su experiencia para ofrecerle el cargo vacante para asesorar al gabinete del Director y diseñar un modelo técnico de salud mental para el Servicio.
Recalcar que Huneeus es médico cirujana de la Universidad de Chile, especialista en psiquiatría infantojuvenil. Su trabajo clínico y académico ha estado enfocado justamente en infancia vulnerada, salud mental comunitaria y trauma complejo, y ha trabajado desde 2018 en hospitales públicos.
Su cargo actual en Mejor Niñez tiene como objetivo impulsar el diseño de un modelo de continuidad de cuidados en salud mental, la revisión técnica de casos con indicaciones terapéuticas complejas y la incorporación transversal del enfoque informado en trauma en la atención a niños, niñas y adolescentes.
Detalles de la conversación
Durante la noche del viernes, Mega publicó la transcripción completa de la llamada entre Boric y Huneeus. El extracto de lo conversado específicamente sobre Mejor Niñez, es el siguiente:
JOSEFINA: Oye, no, yo estoy bien. No, yo, yo despoblé para todo lo que tú necesites, lo que sí, comentarte en dos segundos que estoy muy preocupada por la situación de Mejor Niñez.
GABRIEL: Sí, yo también.
JOSEFINA: Tengo la experticia, tengo la expertise, tengo el rollo, tengo la base teórica y una propuesta de cómo resolver la crisis psiquiátrica de los pacientes de Mejor Niñez. Hablé con Claudio Castillo (director del Servicio) que está recién asumido, que me imagino que tiene 300 incendios al día.
GABRIEL: Habla con él.
JOSEFINA: Sí, pero me imagino que tiene 300 incendios al día, quiere hacer un convenio con nuestro hospital, pero mi hospital no va a querer. Peor, entonces. Es mi pasión, es lo que quiero, tengo un equipo con el hemos armado una… Hay que hacer un modelo de abordaje psiquiátrico de los pacientes descompensados conductualmente, que tienen la cagá hoy dia, ¿no es cierto? Basado en evidencia bla bla bla, entonces tenemos una propuesta con mi equipo, con gente de la (Universidad) Católica, varias partes, de la (Universidad de) Chile. Salud no se coordina con MIDESO, que lo sabemos, ¿no es cierto? Que esto de los intersectorial cuesta, y creo que es una oportunidad que esté Claudio ahí, porque viene de Salud, Claudio Castillo.
GABRIEL: Sí.
JOSEFINA: Eh, y feliz de irme para allá a armar esta guía, porque necesitamos una guia de intervención.
GABRIEL: ¿A Mejor Niñez?
JOSEFINA: A Mejor Niñez, al MINSAL, me da lo mismo, donde sea, me importa un huevo, si en el fondo es como ir a sentar a los expertos en traumas complejos, sentarlos, ponernos de acuerdo en elaborar un modelo de intervención.
GABRIEL: Si quieres convérsalo, ¿y cómo te fue con Claudio?.
JOSEFINA: Claudio me dijo ‘hablémoslo’ Jajaja.
GABRIEL: Ya, si necesitas una recomendación yo estoy disponible. No creo que me corresponda a mí decir “oye, contrata a esta persona”.
JOSEFINA: No, no, es para que sepas, no sé si hablarlo con la Subse, no sé si es mejor hablarlo con el Ministro y MIDESO.
GABRIEL: Háblalo con confianza con cualquiera de las personas que corresponda.
JOSEFINA: ¿Cachai? Ya, no, si es para que sepas no más, que estoy disponible en el fondo, quiero hacer esto y quiero irme donde sea.
GABRIEL: Yo tengo la mejor opinión.
JOSEFINA: Ya, poh.
Según reveló Radio Bío Bío, posterior a la filtración de la conversación, Huneeus presentó un recurso de amparo por las escuchas realizadas por la PDI, sosteniendo que estas se realizaron sin una sospecha fundada ni motivos legales ya que Huneeus no figuraba como investigada en la causa de ProCultura.