Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Alrededor de 1.400 usuarios de sistemas de Agua Potable Rural (APR) en la región se ven afectados por medidores reventados tras la ola polar, llevando más de 72 horas sin respuesta para su reposición. 55 comités tuvieron problemas con la distribución de agua, 8 dejaron de funcionar por cañerías congeladas. Se han reemplazado más de 500 medidores hasta ahora. El director de Obras Hidráulicas menciona que el recambio puede costar entre 60 y 100 mil pesos. Solo 16 APRs pueden ser fiscalizadas por tener más de 601 clientes. En sectores como Cardonal Bajo-Lagunitas, familias llevan una semana sin agua.
Alrededor de 1.400 usuarios de sistemas de Agua Potable Rural (APR) han sido afectados por medidores reventados en la región tras la ola polar.
Los comités que presentaron problemas con los artefactos de medición y distribución de agua domiciliaria a nivel regional fueron 55, de los cuales 8 dejaron de funcionar en su totalidad por dificultades con el congelamiento de cañerías esenciales para la repartición del suministro.
Esto de un total de alrededor de 280 APRs que han sido entregados por la Dirección de Obras Hidráulicas, sin contar que existen cooperativas rurales que también cuentan con estas infraestructuras para entregar agua a otra cantidad importante de familias.
Hasta ahora, de los 1.400 medidores reventados, se han logrado reemplazar más de 500 en los servicios sanitarios rurales, cifra que va en aumento con el despliegue de los equipos de cada comité.
Respecto a esto, una de las preocupaciones para los clientes es el valor del recambio. El director regional de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses, señaló que los precios suelen oscilar entre los 60 a 100 mil pesos.
¿Pero qué pasa en los casos en que los usuarios no tienen respuesta de los APRs? Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios solo pueden fiscalizar los sistemas que tengan más de 601 clientes, sin embargo, de 280 APRs, solo 16 cumplen estas condiciones aseguró el jefe regional, Juan Ancapan, quien recomendó que el cobro del cambio de medidor sea realizado con un valor adecuado, incluso gratuito, como lo han hecho las grandes empresas.
Entre esas 16 APRs que pueden ser fiscalizadas, está la del sector Cardonal Bajo-Lagunitas de Puerto Montt, donde Rodrigo Pauly, pariente de una familia que vive en el lugar, advierte que llevan 7 días -desde que comenzaron las heladas- sin agua y no han recibido respuesta.
Así, a mitad de semana, siguen sin agua cientos de familias, sin poder ocupar sus duchas, o tener agua para cocinar, y peor aún, en algunos casos sin siquiera un acercamiento de los encargados de los servicios sanitarios de agua en sectores rurales de la región.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.