VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Lula da Silva criticó a Trump por su uso excesivo de internet en vez de concentrarse en su rol como jefe de Estado durante una actividad del sector energético en Brasil. Llamó a Trump a enfocarse en la paz, el libre comercio y el multilateralismo, especialmente criticando su intervención en conflictos internacionales. Recordó la similitud entre Trump y Bolsonaro, expresando su apoyo a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de EEUU.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este miércoles a su homólogo de Estados unidos (EEUU), Donald Trump, por su uso frecuente de internet -sobre todo redes sociales-, instándolo a comportarse como un jefe de Estado y “pensar en lo que dice”.

Fue en marco de una actividad del sector energético brasileño, en el Ministerio de Minas y Energía, donde Lula cargó nuevamente contra las políticas adoptadas por el jefe de la Casa Blanca en materia de economía y exteriores.

“En este mundo convulso, en el que tenemos un presidente de una nación del tamaño de Estados Unidos que debería sobresalir por su discurso, pensar en lo que dice, estar menos en internet y ser más jefe de Estado (…), debería pensar mucho más en la paz“, criticó, consigna el medio brasileño G1.

Sin embargo, cuestionó: “¿Qué es lo que vemos a diario en la prensa? ¡La necesidad de un maldito titular!”.

En ese sentido, hizo también un llamado a su par estadounidense a “pensar más en el libre comercio” y “en el multilateralismo”. Esto, dada la criticada decisión de Trump de involucrarse directamente en ‘la guerra de los 12 días’ entre Israel e Irán.

Lula ‘recuerda’ que Brasil ya tuvo a ‘un Trump’

El presidente brasileño aprovechó la instancia para “recordar” que Brasil ya tuvo como jefe de Estado a una figura con un perfil parecido al magnate republicano, alguien a quien lo que “menos le interesa es la verdad y las necesidades del país”, dijo en alusión al expresidente Jair Bolsonaro.

Cabe señalar que en las elecciones presidenciales de EEUU que tuvieron lugar en noviembre del año pasado, Lula apoyó a la derrotada candidata demócrata Kamala Harris, y desde el período de campaña electoral estadounidense ha aumentado sus críticas hacia Trump.

A esto se suma los cuestionamientos del mandatario brasileño a la política arancelaria del republicano, quien ha impuesto gravámenes a las importaciones de productos de varios países del globo, incluyendo el acero y aluminio de Brasil.