expomin

Expomin 2025: más de 85 mil asistentes, expositores internacionales y un día dedicado a la comunidad

Martes 29 abril de 2025 | 12:00

Hernán Bustamante
visitas

ver resumen

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Expomin 2025, la feria minera más grande de Latinoamérica, atrajo a más de 1.300 expositores y 85 mil asistentes. Esta edición destacó por abrir sus puertas al público en general, incluyendo familias y estudiantes, con el objetivo de mostrar la innovación y captar futuros talentos para la industria minera. Los expertos internacionales se reunieron en el Congreso Internacional para discutir sobre temas actuales como inteligencia artificial, sostenibilidad y tendencias globales. En los pabellones mineros encontraron charlas técnicas y concursos, promoviendo el diálogo entre jóvenes, estudiantes y expertos del sector.

Desarrollado por BioBioChile

Con más de 1.300 expositores y superando los 85 mil asistentes, se desarrolló Expomin 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica. Este evento se inauguró el pasado martes 22 de abril con las palabras de Aurora Williams, ministra de Minería; Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American; y Jarno Syrjala, vice primer ministro de Comercio de Finlandia.

Durante cinco jornadas, los visitantes recorrieron los stands y pasillos conociendo las exposiciones de compañías mineras y proveedores de la industria, con innovaciones en equipos, maquinarias y tecnologías de vanguardia de más de 35 países.

Entre las novedades de esta edición destacó que por primera vez la feria abrió sus puertas el sábado 26 de abril para recibir a las familias, con el objetivo de acercar la minería a la ciudadanía y mostrar la innovación de la industria.

Ministra de Minería en Expomin 2025
Hernán Bustamante

Así también, el viernes estuvo enfocado en el ‘talento’, recibiendo a cientos de estudiantes con el propósito de incentivar su interés para ser parte de nuevas generaciones de la industria minera de nuestro país.

Respecto a la importancia de Expomin para el país, la ministra Williams, comentó que “esta feria nos invita a reimaginar la minería de América Latina, y Chile tiene un rol fundamental en donde somos proveedores de minerales críticos. Durante el Congreso contamos con speakers de electromovilidad, ciberseguridad, temas que están en lo más alto de las conversaciones en el mundo”.

Por su parte, Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile y de esta edición del Congreso Expomin, señaló que “nos propusimos como meta que fuera una feria carbono neutral, con paridad de género, con speakers de primer nivel para conversar de tendencias, y abrir Expomin a las comunidades para entusiasmar a aquellos líderes jóvenes que quieren trabajar en la industria”.

Congreso Expomin y pabellones mineros

En el marco de Expomin se desarrolló el Congreso Internacional, el cual convocó a expertos de la industria a conversar sobre como reimaginar la minería desde Latinoamérica. Este contó con una serie de exposiciones con speakers internacionales.

Entre ellos destacan Vikram Mansharamani, experto en tendencias globales y ex académicos de Harvard; Andrew Winston, asesor en estrategias empresariales sostenibles; y Zack Kass, exdirector de OpenAI. Los temas que abordaron son temáticas actuales como el uso futuro de la inteligencia artificial, negocios sostenibles, geopolítica y las tendencias globales que están moviendo al mundo.

Feria minera Expomin 2025
Hernán Bustamante

“Esta vez el foco ha sido en temáticas que son relevantes para la sociedad como la sustentabilidad, la transición energética, el rol que juega la minería desde el punto de vista comunitario, más allá de lo productivo y financiero”, agregó el presidente ejecutivo de Anglo American.

Mientras que, respecto a las charlas de inteligencia artificial, Tomás Salas, asistente a la feria, explicó que “dentro de mis expectativas era participar de charlas sobre IA, porque creo que es uno de los motores que hoy estamos viendo no solo en la minería sino que a nivel global y va a ser un pilar fundamental en un par de años más”.

En paralelo los pabellones mineros presentaron exhibiciones con información, charlas técnicas y concursos para los asistentes. Esta instancia también promovió el diálogo entre jóvenes, estudiantes y pymes junto a expertos de la industria.

Acerca del desarrollo de Expomin, Itzuki Díaz, asistente al evento, comentó que, “es interesante, están los servicios, las mineras, entonces uno que está comenzando en este rubro, los expertos te explican todo desde cero. Me parece una experiencia positiva, uno puede interactuar con realidad virtual y ver los robots, exhibiendo avances tecnológicos”.

Autoridades en feria minera Expomin
Hernán Bustamante

Un espacio para la ciudadanía

En cuanto al día destinado a la familia, realizado por primera vez en la historia de Expomin el sábado 26, se desarrollaron actividades enfocadas en niños, quienes disfrutaron de un cuentacuentos, liderado por Compromiso Minero, Sonami y Aprimin. Además, un espectáculo del Perro Chocolo, entre otras iniciativas.

Sobre este acercamiento con la comunidad, Gloria Muñoz, asistente a Expomin, expresó que, “encuentro interesante que una de las actividades principales de Chile se acerque a la gente, sobre todo a los niños. Conocer la minería de cerca y ver el trabajo de distintos países”.

+ visto ahora

noticias

OSZAR »