El tenista chileno Cristian Garin, 110° del ranking ATP, debutó con una brillante victoria en Wimbledon el pasado lunes.
En primera ronda del Grand Slam sobre césped, el nacional se impuso por 7-6 (10), 6-4 y 6-4 al luxemburgués Chris Rodesch (163° ATP).
Pero ‘Gago’ tuvo suerte. No en su partido, sino que en la forma en la que llegó a jugar al certamen británico: se clasificó como “lucky loser”.
Garin había perdido en la última ronda de la qualy, pero el retiro de Pablo Carreño Busta por lesión le abrió las puertas del All England Club. Y no lo desaprovechó.
“No tenía expectativas de jugar”, admitió el chileno, en diálogo con la web de la ATP. “Dos jugadores se retiraron el viernes, pero nadie lo hizo durante el fin de semana. Esa noche no pude dormir pensando si entraría o no”, añadió.
Pero el lunes, a eso de las 07:00 horas locales, el teléfono de Garin sonó. “Recibí una llamada diciendo que alguien no iba a jugar. Así que vine a las ocho de la mañana. Fue una locura. Salí rápidamente de la habitación, vine aquí, sufrí un pequeño golpe y ya estaba jugando en la cancha. Salir y ganar me hace muy feliz, porque puedo seguir jugando aquí este año”, destacó el 110° del mundo.
Cristian Garin se ilusiona en Wimbledon
Tras perder en la qualy y quedar a la espera de suerte en Wimbledon, Cristian Garin se tomó un fin de semana de descanso.
Entrenó ligero, paseó por Londres y comió en algunos restaurantes de la capital inglesa. Pero él quería jugar en el All England Club.
“Es un torneo en el que creo que juego muy bien. Conozco las condiciones y cómo son. Aquí paso buenos momentos y eso me ayuda a disfrutar aún más. He jugado mi mejor tenis aquí. Simplemente estoy disfrutando de la oportunidad de jugar un año más aquí”, indicó el chileno.
“Creo que llevo ocho años jugando en este torneo. Cada año lo disfruto más, e incluso a pesar de los resultados a veces, simplemente me gusta estar aquí y jugar aquí”, agregó ‘Gago’.
Para cerrar, el nacional celebró su victoria en el debut: “Es muy satisfactorio llegar a segunda ronda. Te hace recordar todo el trabajo duro, todas las decisiones que tomaste cuando estabas lesionado, triste o desmotivado”.