Deportes
>
Agencia de noticias
Jueves 26 junio de 2025 | 15:23
Dopaje sacude nuevamente a Londres 2012: COI confirma castigo y altera podio de 1500 metros femeninos
Instragram Abeba Aregaw | Tatyana Tomashova (Archivo Agencia EFE)
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El podio de los 1.500 metros femeninos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 sufre nueva modificación por dopaje. Cinco finalistas descalificadas, incluyendo turcas Asli Cakir Alptekin y Gamze Bulut. COI reasigna medallas: Abeba Aregawi (Etiopía) plata y Shannon Rowbury (EE. UU.) bronce.
El podio de los 1.500 metros femeninos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en el que cinco de las 13 finalistas acabaron siendo descalificadas por dopaje, ha sufrido otra modificación, según anunció este jueves la presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry.
Según indicó en su primera rueda de prensa, la plata será ahora para la etíope Abeba Aregawi, que había terminado en quinta posición, y el bronce para la estadounidense Shannon Rowbury, que finalizó en sexto lugar.
Las turcas Asli Cakir Alptekin y Gamze Bulut, inicialmente primera y segunda, fueron descalificadas en 2015 y 2017.
Eso generó que el COI otorgara el oro a la corredora de Baréin Maryam Yusuf Jamal (tercera en la final), la plata a la rusa Tatyana Tomashova (cuarta) y el bronce a la mencionada etíope Aregawi.
No obstante, en 2024 Tomashova fue descalificada de la carrera, también por dopaje, lo que ha obligado a la tercera modificación aplicada este año al medallero final de los 1500 metros femeninos de Londres 2012.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: